Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

¿ QUE ES EL INTERNET DE LAS COSAS?/ IOT

Imagen
  Hola amigos, en esta oportunidad hablare de un nuevo tema, EL INTERNET DE LAS COSAS. En ingles Internet of things, abreviado IOT. ¿ QUE ES EL INTERNET DE LAS COSAS? Es una red de objetos físicos, que lo podemos encontrar en los vehículos, maquinas, electrodomésticos y mas - que utiliza sensores y APIS para conectarse e intercambiar datos por internet. ¿ PARA QUE SIRVE EL IOT ? Esta tecnología promete reducir costos, simplificar los procesos y generar grandes volúmenes de datos que servirán para mejorar casi todo, no solo las tareas del hogar. Lo que se intenta con el internet de las cosas es que las empresas entren en la onda de la transformación digital. Algunas firmas como Amazon y Uber, nacieron digitales. Ejemplos   Un GPS ayuda a localizar en tiempo real los vehículos y además  ayuda a reducir los riesgos de robo y daños a la mercancía. Este robot aspiradora permitirá identificar las partes de tus pisos mas empolvados y...
Imagen
  ¿ COMO TRANSPLANTAR BROTES DE LENTEJA ? Las plantas de lenteja tardan entre 6 a 10 días,  en germinar  dependiendo de la temperatura, y estarán listas para trasplantar , cuando tengan el segundo par de hojas verdaderas. Después  de haber iniciado el proceso de  germinación, de la semilla de lentejas, colocándola en algodones y siempre estar humedeciéndolo y colocándolo frente a la luz solar, y exponiéndola al aire, llego el momento de dar el segundo paso TRASPLANTAR.  Como plantar lentejas en maceta 1.- Preparamos una mezcla de 50 y 50 con humus y tierra fértil. 2.- Sembramos la semilla en nuestra maceta al menos a 1 cm de profundidad. 3.- Regamos un poco, asegurando el buen drenaje del suelo. A continuación  les dejo un video paso a paso de como realize el trasplante de mis brotes de lenteja.

LA GERMINACION DE LA PLANTA

Imagen
  ¿ QUE ES LA GERMINACION? Es el proceso desde que la semilla despierta hasta que la planta emerge a la superficie del suelo y comienza a realizar fotosíntesis. PROCESO DE LA GERMINACION: Es un proceso que se lleva a cabo cuando el  embrión se hincha y la cubierta de la semilla se rompe.   ​ Para lograr esto, toda nueva planta requiere de elementos básicos para su desarrollo: Temperatura, agua, dióxido de carbono y sales minerales.            LES MUESTRO EL PROCESO DE GERMINACION DE UNA SEMILLA         DIA A DIA.

UN DIA EN LA VIDA DE UNA AMA DE CASA

Imagen
  ¿ como es el día a día de un ama de casa? Q uizás no nos hemos puesto a reflexionar, lo que es la vida de un ama de casa, a veces vivimos tan a prisa preocupados en nuestras actividades, ya sea el caso del padre de familia que sale a trabajar desde muy temprano, nosotros los hijos preocupados en nuestras tareas escolares, que no valoramos el esfuerzo de un ama de casa, que lo único que anhela es el bienestar de los suyos, ella esta tan pendiente de nosotros desde que inicia el día, preparando nuestro desayuno, atendiendo a sus hijos pequeños que muchas veces requieren de su atención. H oy en día la mama no solo lleva a cabo sus labores domesticas, ahora también cumple la función de un docente, apoyando a sus hijos desde casa en las clase virtuales debido a la pandemia del covid-19, que nos ha tocado vivir. Comparto con ustedes un video, que narra el testimonio de un ama de casa. Lo hice con mucho cariño, deseo de todo corazón les haya gustado.

LA CANCION CRIOLLA Y LA FIESTA DE HALLOWEEN

Imagen
  En esta ocasión les hablare de estas dos celebraciones, Halloween y la Canción Criolla. LA CANCION CRIOLLA  ORIGEN DE LA CANCION CRIOLLA   El ex presidente del Perú, Manuel Prado y Ugarteche, fue quien promulgó el "Día de la Canción Criolla" el 18 de octubre de 1944. El anuncio lo hizo en la plaza “Buenos Aires” de Barrios Altos. Posteriormente se traslado al 31 de Octubre, fecha en que falleció la cantante Lucha Reyes, una de las grandes del criollismo. La música  criolla  es un género variado de la música peruana característico de la costa peruana.  Su . objetivo es difundir el arte popular y promover las manifestaciones de esta música En esta festividad se celebra la cultura criolla representada por su música, realizándose bailes, representaciones musicales en las calles, plazas de los barrios tradicionales,   peñas criollas, bares, ​ colegios limeños, y se suele preparar comida criolla , o acudir a restaurantes especializados en e...